Saltar al contenido

Andera Equipment

NUESTRO EQUIPO

SANDRA GONZÁLEZ

Sandra González Galindo estudió Geología en la Universidad de Zaragoza y terminó sus estudios con el «Máster Universitario en Oceanografía» de las universidades de Cádiz y Vigo.

Sandra es la Andera de nuestro equipo, la persona que tuvo la idea inicial sobre este proyecto y la persona que conecta cada componente del equipo.

Enamorada de la naturaleza y sólida defensora de la fauna y flora de nuestro planeta. Le encanta estar en plena conexión con las montañas y vivir aventuras en entornos geológicos.

Guillermo M. Prados Andrés realizó el grado de Geología en la Universidad de Zaragoza y, posteriormente, se desplazó a la Universidad de Barcelona para cursar el máster de «Geología y Geofísica de reservorios». En el 2015, Guillermo logró ser subcampeón mundial en la famosa competición EAGE Field Challenge. Comenzó su etapa profesional en Cepsa y, posteriormente, se trasladó a la petrolífera francesa TOTAL.

Es el creador del canal de YouTube «Geological Legacy» , donde divulga Geología usando perspectivas aéreas tomadas por drones y creando animaciones para hacer explicaciones mucho más visuales, dinámicas y divertidas.

¡Echad un vistazo a sus redes sociales, seguro que no os arrepentiréis!

GEÓLOGO EN APUROS

Nahúm Méndez Chazarra estudió Geología en la Universidad de Granada. Colaborador en el proyecto  HiRISE que viaja abordo de la Mars Reconnaissance Orbiter y que tiene como objetivo acercar la geología de Marte a la sociedad, donde traduce alguno de los textos que acompañan a las imágenes. También participa en el Principia, en Naukas, en Hablando de Ciencia y, de vez en cuando, en diversos medios públicos como Cadena SER, TelfyTV u Onda Ilicitana.

Su gran pasión por las geociencias le llevó a escribir el famoso libro «Un Geólogo en Apuros» y realiza una divulgación geológica excepcional en su blog y en su cuenta de Twitter.

SARA ARRACÓ

Sara Arracó Lafuente comenzó sus andaduras académicas en el mundo de la escultura y trabajo de talla en escultura industrial en un pueblo de la Sierra de Guara. Más tarde cambió el trabajo con las manos por el mundo digital y, tras trabajar en algunos estudios como diseñadora creativa e infografista de imágenes en 3D, hace unos meses creó su propia empresa llamada Studio SARRARTE.

Sara es la persona que da vida a la web de ANDERA Equipment® y la encargada de hacer las infografías y diseños 3D. Amante de los entornos rurales y de los glaciares, siempre que puede se escapa a hacer senderismo y meditación.

Echad un vistazo a su redes, ¡estamos seguros que os parecerán muy interesante 

EL PAKOZOICO

Francesc Gascó Lluna estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Valencia y se doctoró en Paleontología en la Universidad Autónoma de Madrid.

Con amplia experiencia en paleontología de campo en Valencia, Teruel y Castilla-La Mancha. Dedicado a la divulgación científica desde hace más de diez años a través del blog y canal de YouTube «El Pakozoico» y su podcast «DinoBusters«. También ha participado en numerosos talleres, charlas, apariciones en televisión y radio. Coautor de «La Paleontología en 100 Preguntas» y la famosa saga «Jurásico Total«.

Estamos seguros de que ya conoceréis a Pako, pero en el caso de que no sea así, aquí os dejamos sus redes sociales para que no os perdáis su contenido.

SOFÍA SARSA

Sofía Sarsa Gil estudió el grado de Arquitectura en la Universidad de Zaragoza

Se encarga de que todos los números cuadren y, en general, de llevar la contabilidad financiera de ANDERA Equipment®.

 

EXOESTRATO

Joel Núñez ha estudiado Geología y Astronomía y, actualmente, se dedica a la divulgación, la docencia y la investigación en Astronomía, Astrogeología y Supervivencia. Astrónomo en el Centro de Divulgación Astronómica ‘Cosmolarium’ y gestor del Departamento de Astronomía de la ‘Escuela Española de Supervivencia’ (EESB), es además cofundador de ExoEstrato: Sociedad Andaluza de Astrogeología y la Asociación Española de Escuelas y Profesionales de la Supervivencia (AEEPS), además de fundador de la marca de instrumentos astronómicos antiguos Astronomads

Si os gusta la Astronomía y el espacio en general, ¡no dudéis en seguirle!

ALEX BRERU

Alex Brenes Rueda realizó el grado de Oceanografía en la Universidad de Barcelona, donde desarrolló gran pasión por las geociencias. Durante la carrera se especializó en riesgos geológicos marinos realizando un estudio en profundidad sobre un deslizamiento submarino producido en las costas de la isla de Ibiza.

Con el objetivo de dar a conocer la Geología y ciencias afines como, por ejemplo, la Oceanografía, Alex creó el joven canal de YouTube «Alex Breru» donde crea contenido audiovisual para todos los públicos. También divulga estas maravillosas ciencias en otras plataformas como Twitter, Instagram e incluso TikTok. 

¡Aquí tenéis sus redes!

LA ROCA FILOSOFAL

Desde muy joven, Fco. Rubén Aguayo Pérez desarrolló una pasión única por el dibujo y los fósiles. Esto le llevó a graduarse en Geología y, posteriormente, a realizar el máster de Geofísica y Meteorología, ambos por la Universidad de Granada.

Aprovechando los márgenes de los apuntes, comenzó a dar forma a ideas y diseños que más tarde se convirtieron en camisetas, infografías e ilustraciones de temática geológica. 

Rubén ha participado en el proyecto «La Tierra Jamás Andada» del Geoparque de Granada y, junto a varios compañeros suyos, creó el podcast «La Roca Filosofal«. Dicho podcast se emite mensualmente en las plataformas de Twitch y YouTube.

GEOLOGÍA ACTIVA

Luis Montilva se graduó en Ingeniería Geológica por la Universidad de los Andes (Venezuela). Empezó su etapa profesional en Petróleos de Venezuela, S.A (PVDSA) y, actualmente, continúa su formación en el programa de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) centrándose en la exploración y explotación de recursos naturales.

Es el creador del canal de YouTube «Geología Activa» donde realiza divulgación geológica para todos los públicos. Luis también está presente en otras redes sociales cuyos links encontraréis a continuación.

REOLID GEOLOGY

Jesús Reolid se licenció en Geología por la Universidad de Granada y obtuvo el título de doctor en Geología por la Universidad de Hamburgo (Alemania).

Ha participado en varias campañas oceanográficas incluyendo la Expedición 359 del prestigioso International Ocean Discovery Program (IODP). Actualmente es investigador postdoctoral en el departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada.

Paralelamente a su actividad académica, trabaja como paleoilustrador freelance para libros y museos bajo el proyecto «Dinoverso«. Ha creado el canal de YouTube «Reolid Geology» con el propósito de divulgar la ciencia de la Geología.

¡No os perdáis todas sus redes sociales!

¿Te quieres unir al equipo?